Entradas

Imagen
 Jerarquías y rangos del personal de alumnos: Conforme pasan los periodos académicos, un comité selecciona al personal de alumnos más destacado para concederles una jerarquía, que dependiendo de su año varía, siendo de primer a cuarto distinguidos y en quinto año se añade una nueva rama de jerarquías, los llamados "Clase" o brigadieres, que son vitales para el correcto funcionamiento del liceo, garantizando el orden en las instalaciones, junto a los distinguidos, que se encargan de únicamente su sección, manteniéndola en óptimas condiciones y en orden. En el patio de honor cada clase tiene su función, los brigadieres se encargan de una escuadra, cuatro escuadras forman un pelotón, del cual se encarga un segundo brigadier, tres pelotones forman una compañía, que está al mando de un primer brigadier, mientras que cuatro compañías forman al batallón, del cual se encarga el brigadier mayor, dicho batallón de alumnos da forma al Liceo Militar Ezequiel Zamora, el cual junto a la co...

Biografía del héroe epónimo

Imagen
Breve biografía de Ezequiel Zamora El 1° de febrero de 1817, nació en Cúa, estado Miranda, Ezequiel Zamora Correa. Desde temprana edad se destacó porque fue un hombre trabajador, quien se dedicó al comercio e inició una pulpería, pero al ver el descontento popular durante el gobierno del general José Antonio Páez, producto de la crisis económica de la década de 1840 por la caída internacional de los precios del café, Zamora se unió al partido Liberal. El General del Pueblo Soberano, fue uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal, que venció al ejército conservador en la Batalla de Santa Inés. Además, participó en las elecciones de 1846 junto a Antonio Leocadio Gúzman, pero imposibilitado de votar y ante el boicot del gobierno conservador, se alzó con los campesinos en armas en los valles de Aragua, el 7 de septiembre, en la Insurrección Campesina de 1846, que se extendió a nivel nacional, bajo la consigna: ¡Tierra y hombres libres! . Lamentablemente, la falta de organiza...

Símbolos

 Símbolos del Liceo Militar Ezequiel Zamora: Escudo: El escudo fue creado en 1952 con motivo de la inauguración del Liceo Militar Monseñor Jáuregui y se convertiría en blasón de todos los liceos militares adscritos al Ministerio de la Defensa. En 1992, luego de reasignarse los liceos militares entre los distintos componentes de las Fuerzas Armadas Nacionales, aquellos que pasaron a depender de la Comandancia General del Ejército de Venezuela continuaron usando el blasón histórico. El blasón es de metal blanco (argén) y es cruzado en diagonal descendiente, de izquierda a derecha, por una franja de color verde (sinople), creándose tres secciones o cuarteles. El verde (sinople) y el blanco (argén) son los colores de la institución y simbolizan la esperanza y la pureza. Sobre el cuartel superior derecho blanco (argén) hay un libro abierto como símbolo de la adquisición de conocimientos; en el centro del blasón y sobre la franja verde (sinople) se cruzan dos carabinas como símbolo de la...

¿Qué es el LIMIZAMORA?

Imagen
El Liceo Militar General del Pueblo Soberano "Ezequiel Zamora" (LIMIZAMORA) es una institución educativa militar de nivel medio general, fundado en el año 2017, está ubicado en el Fuerte Tiuna, Municipio Libertador.  Su lema es " Tierra y Hombres Libres" adoptado por el ciudadano director Coronel Mario Santana Flores. Junto al personal militar y civil docente, la institución ofrece una educación integral al personal de alumnos, desde el ámbito civil hasta la enseñanza de orden cerrado, inculcando los tres pilares de la Fuerza Armada Nacional : Periodo de adaptación del personal nuevo ingreso Disciplina    Orden Subordinación  Así como el refuerzo de los valores básicos del hogar, para la formación de ciudadanos de bien, con respeto por la familia, la cultura y la vida. De acuerdo al Sistema Educativo de Venezuela, la institución ofrece instrucción en los niveles de Educación Media General (3 años) y Diversificada (2 años) para otorgar el título de Bachiller en Cienc...